Betanzos vuelve sobre sus pasos y revive aquellos tiempos en los que la presencia de espadas y armaduras daban sentido al sobrenombre de la localidad, conocida como Ciudad de los Caballeros.

El casco antiguo de Betanzos es donde selleva a cabo la llamada Feria Franca Medieval.
Y la verdad, es que la "Feira Franca" es un espectáculo: teatro en la calle, malabaristas, cena medieval, puestos de venta de la época... La ciudad cambia de siglo debido a la cantidad de estandartes que adornan las calles y plazas junto con los carros con bueyes, lámparas de aceite,...
Durante estos días los visitantes pueden observar las representaciones teatrales del pasado medieval de la ciudad interpretada por más de doscientos actores voluntarios. Además, pueden disfrutar de la gastronomía en puestos callejeros o en una cena medieval que está compuesta por más de dieciseis platos diferentes.
El presupuesto con el que cuenta la Feira Franca ronda los 54.000 euros, una parte de los mismos se invierten en la decoración. 175 estandartes y 150 banderolas ayudan a cumplir con este cometido. Más de 6.000 trajes están preparados para la feria. El casco viejo es más antiguo que nunca y los edificios de la zona recuperan el esplendor de otras épocas. Disfrazados al uso, los inmuebles son el marco idóneo para acoger los puestos que ocupan trabajadores de distintos gremios, desde la carpintería a los talleres de marionetas. Cada uno adopta las ropas que estaban destinadas a su oficio en la Edad Media. Las calles estan divididas según las tareas que desempeñen sus ocupantes, como se hacía en la antigüedad.
Los grupos de teatro de calle recrean escenas de tiempos pasados y tratan de implicar a los espectadores en sus actuaciones. No faltan los arqueros y los cazadores habituados a un sistema con mucha solera: la cetrería. Seis aves rapaces demuestran su habilidad para el vuelo y la caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario